Obra de teatro musical interpretada en el teatro Fernán Gómez de Madrid producida por Arte Factor.

La acción se desarrolla en el inframundo en el que reina el personaje de La Muerte. Hasta allí, de tiempo en tiempo, llega Caronte con la remesa de los fallecidos. La llegada de Zorrilla supone el arranque de la función. Su encuentro con Bécquer, Larra o Espronceda desencadena el nudo dramático de esta obra, en la que aparece como trasfondo el movimiento literario del romanticismo y la influencia del avance del liberalismo en el panorama político español del siglo XIX. Integrado en la trama, aparece el meta-teatro con referencia a obras como El Estudiante de Salamanca, Don Álvaro o la Fuerza del Sino, o La leyenda del Miserere. 

En este proyecto realicé una doble labor sonora, por un lado, compuse las diferentes piezas de piano acompañan a la escena y trabajé en la producción del diseño sonoro. Por otro lado, fui el actor que interpreto a Caronte (personaje que aparece en escena con un piano de cola y se comunica mediante el).

Una vivencia de la cual aprendí mucho junto a mis compañeros y compañeras Beatriz Carvajal, Federico Aguado, Javier Lago, Daniel Miguelañez , Elisa Marinas y David Saraiva.

https://www.teatrofernangomez.es/actividades/noche-de-difuntos

 

Deja una respuesta